• enero 25, 2025

Patagonia Cripto cierra el año impulsando el desarrollo tecnológico del Tercer Sector en Chubut

Diego Torres y Eduardo Drabble, del Movimiento “Patagonia Cripto”, brindaron una charla sobre blockchain y su impacto en la economía social, destacando la importancia de la innovación para el Tercer Sector.

El pasado 12 de diciembre, Diego Torres y Eduardo Drabble, representantes del Movimiento Patagonia Cripto, llevaron a cabo una charla informativa en Trelew, enfocada en el uso de la tecnología blockchain para fortalecer el Tercer Sector en Chubut.

Este evento se realizó en el marco de la Asamblea Anual Ordinaria de la Federación de Asociaciones Mutualistas del Chubut (FAMUCH), donde se discutieron los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector.

Innovación y transparencia
Durante su presentación, Torres destacó cómo la implementación de herramientas tecnológicas puede aportar transparencia y eficiencia a los procesos administrativos de las mutuales.
“La blockchain no solo mejora la trazabilidad de los recursos, sino que también genera confianza entre los actores involucrados”, afirmó Torres.

Capacitación para el futuro
Por su parte, Drabble enfatizó la necesidad de capacitar a las organizaciones sociales en el uso de estas nuevas tecnologías. “Es fundamental que el Tercer Sector adopte innovaciones que le permitan ser más competitivo y sostenible”, señaló.

Compromiso con el desarrollo local
El evento reunió a líderes del Tercer Sector, quienes mostraron un gran interés por las propuestas presentadas.
La charla concluyó con un compromiso por parte de FAMUCH para desarrollar en 2025 un cronograma de formación en blockchain dirigido a sus organizaciones asociadas.


Con estas iniciativas, Patagonia Cripto busca no solo promover el uso de tecnologías innovadoras, sino también contribuir al desarrollo sostenible y solidario en la región.
La colaboración entre el movimiento y las entidades locales es clave para impulsar un cambio positivo en la comunidad.